Conversación con: Bafrro
El equipo de ISE-DA conversó con el artista puertorriqueño José Ángel Báez
Christopher, también conocido como Bafrro (@bafrro), sobre su arte, la escen artística de Puerto Rico y la importancia de tener una comunidad para el progreso de la carrera de un artista.
Bafrro es un artista abstracto con múltiples talentos, al también ser un
fotógrafo y un estilista como parte de su día a día. Es conocido por sus
exhibiciones en su pueblo natal, Mayagüez, PR.
Cuéntame más sobre tu formación y tu arte:
Estoy realmente inspirado por el expresionismo abstracto. Al principio, cuando
empecé a experimentar con mi arte, no sabía lo que hacía. Me divertía con la
pintura y el lienzo. Al final, las cosas empezaron a salir sin que yo lo planificara o
tuviese intención de incluirlo. Me di cuenta de que algo estaba pasando aquí y
que estaba haciendo era algo bueno. Entonces empecé a ponerme más serio con
mi arte, empecé a estudiarlo, y a comprar muchos libros. Al principio, creo, me
aburría y estaba muy estresado. Quería pintar y ahora me estoy poniendo más
serio sobre las composiciones y la venta de mi arte. Me inspiro a través de mi
lado espiritual y mi subconsciente. Soy capaz de expresar este lado a través de la
pintura y el lienzo. El arte es una forma de entenderme a mí mismo. Mi abuelo
solía dibujar muchos patrones. Mi obra de arte es muy parecida. Mi mamá tiene
un lado creativo pero no lo usa. Mi familia es muy creativa, pero no llegar a
usarlo porque están trabajando mucho. Quiero romper ese patrón y trabajar más
en mis talentos. No sabía que mi creatividad podía ser a través de la pintura

Bafrro by Hans Font (@hansfont @cloudvisualz)
Dijiste que empezaste a leer libros para ayudarte a desarrollar tu práctica.
¿Qué libros te ayudaron a progresar como artista?
Tengo un montón de libros de Taschen. Es un paquete de esta marca. Tienen
muchos libros de arte que he leído sobre artistas como por ejemplo, Basquiat,
Klimt, Pollock, René Magritte y Rothko. Rothko es definitivamente una de mis
mayores inspiraciones. Al principio no creía en lo que estaba creando pero leí
una cita de Pollock sobre habilidades espirituales y habilidades de estantería. Las
habilidades espirituales son las que naturalmente tienen y los artistas abstractos
usan más. Leí eso y pensé "Oh, no estoy haciendo nada loco aquí." Me dio más
confianza en mi desarrollo de mi obra de arte. Otros libros que he leído son
Gilbert’s Living with Art, 5º Acuerdo de Don Miguel Ruiz y libros enfocados en la
espiritualidad y el crecimiento personal.
¿Así que leer sobre otros artistas te inspira? ¿Te inspiras de artistas
contemporáneos a tu alrededor?
Definitivamente. Siempre estoy rodeado de otros artistas para poder aprender
de ellos. Hago muchas actividades aquí en Puerto Rico como exposiciones e
invito a otros artistas. Mi propósito no es sólo crecer como artista, tengo un
propósito para otros artistas también. Hay mucho talento aquí en Puerto Rico
que no está expuesto. Los artistas dicen "Oh, no quiero mostrar mi obra de arte"
o no saben cómo venderla. No sé si es sólo en Puerto Rico, pero puedo ver ese
ambiente aquí. Quiero ayudar a otros artistas. Quiero ayudarles a conseguir
representación y construir y audiencia. Mi misión no es sólo conmigo. Quiero
inspirar a otros artistas a desarrollar su trabajo. Y estoy haciendo eso..
En tu página de instagram (@bafrro), he visto que tienes una barbería, eres
fotógrafo y tienes una galería.
He estado trabajando en el pelo durante 8 años. Tengo mi propio lugar llamado
¨Bafrro Hair¨. Está aquí en la ciudad y mi plan es cultivarlo globalmente. Es un
proceso lento. También tengo mi propia marca. Es una marca que promueve los
bocetos que hago en mis libros. Tengo una galería para ayudar a otros artistas. Si
tengo un amigo que quiere compartir su arte, lo exhibo allí y tenemos
espectáculos. Incluso en algunos lugares de comida, cafés o incluso Starbucks.
Cada una de mis actividades creativas me empuja a otra. Están separados en
cómo me expreso, pero definitivamente hay un puente que los conecta a todos.
Mi arte tiene más una conexión con mis relaciones interpersonales y conmigo
mismo. Al menos por ahora. Aún no tengo un plan con mi arte porque tengo
todos estos otros trabajos que hacer. Así que cuando voy a mi estudio sólo quiero
crear, ¿me entiendes? Quiero estar rodeado de más artistas, pero donde estoy en
Mayagüez donde no hay mucho arte.
¿Dónde dirías que la escena del arte está enfocada?
El arte está mayormente en San Juan, que está a dos horas de donde vivo. Una
zona de San Juan es Santurce. Es un lugar donde una vez al año se realiza un
festival que muestra artistas locales. No se ve ese tipo de cosa en Mayagüez. Es
por eso que voy a San Juan para poder ver eso, los museos y a reunirme con otros
artistas. Tengo que ir mucho a San Juan y sé que eso ayuda a mi arte. La mayoría
de mis clientes están allí. La exposición al arte también depende de la zona en la
que usted vive. Aquí, yo era capaz de exponer alrededor de cuatro veces. Galería
Betances, ese fue el segundo. La primera fue en Río Piedras, San Juan. Este tipo de
galerías son para artistas que están empezando. Ahí es donde todo comienza. A
continuación, finalmente tendrás a Galería Petrus o WOCA: Walter Otero
Contemporary Art. Esa es la galería de arte más famoso aquí. Walter Otero es muy
bueno y representa a muchos artistas grandes. No sé si conoces a Arnoldo Roche
pero ese es el nivel de artistas con los que trabaja.
¿Qué tipo de obras están
produciendo los artistas?
Aquí, la gente es muy culta. Los artistas que se ven son los mayores que se
enfocan en temas puertorriqueños. Los más jóvenes producen obras más
contemporáneas, cómo de arte abstracto y realismo. Les encanta el realismo,
especialmente figurativo. El tipo de ambiente que veo, es que ven el arte
abstracto y no lo entienden, así que no les gusta. Creo que sólo necesitan más
confianza y apoyo de la escena del arte aquí. Trato de tener información sobre
cómo conseguir exposición en los grandes museos. Es muy difícil, realmente
tienes que tener conexiones con alguien para que te ayude tener representante,
pero no es imposible. Tienes que trabajar en ello todos los días. Hay mucho
talento, pero hay que pagar las facturas y tener trabajo, ¿y el arte? Si no trabajas
en ello todo el tiempo, es una progresión muy lenta. Si uno no tiene a alguien
profesional para que le ayude con su arte y dirija una galería, uno tiene que
hacerlo por sí mismo, que es la parte más difícil. Para mí, me gusta, es un proceso
hermoso. Me ha demostrado mucho. Uno tiene que valorar su trabajo y tener
confianza en lo mucho que vale la pena. Al principio, no sabía a cuánto vendería
mi trabajo pero ahora si lo sé. Es muy importante para un artista conocer el valor
de su trabajo.

Louder, Acrylic on Canvas
Mencionaste que la mayoría de la gente gravita hacia el realismo. ¿Qué te
hizo decidir en crear arte abstracto?
Tiene que ver con la libertad y la expresión. Realmente estaba tratando de
encontrar maneras de expresar mi creatividad antes del arte, como la fotografía y
la peluquería. Hacer arte para mí era como una bomba de tiempo y entonces
empecé a usar mi don y empecé a conectar cosas de mi vida. Mi arte consiste en
conectar lo que estudio, mis trabajos y la gente a mi alrededor. Eso es
exactamente lo que se siente. Mientras más viajo y me encuentro con más gente,
más progresa mi trabajo. Me concentro en estudiar mi trabajo mientras pinto. A
veces recrear una obra de arte y ver cómo cambió desde el primero.
No tengo nada en contra del realismo, pero no soy lo suficientemente paciente para
hacerlo. Me gusta estar activo y en movimiento. Es muy divertido porque en estos
últimos días, empecé a centrarme en el realismo. Estaba cansado, tenía un montón
de café en mi sistema y empecé algo no-abstracto de la nada. Una de las pinturas que
creé fue una simple flor. Me encontré en una parte diferente de mí mismo al hacer
esto.
Cuando miré a través de su página de Instagram, me di cuenta de que una
vez hablaste de desviarte del uso de colores claros.
Tuve un problema usando colores más oscuros. Tenía una comisión de California
y él quería que usara colores oscuros. Así que tuve que esforzarme. Esa obra de
arte me hizo entender el color y cómo necesito hacer un balance. Me llevó a
añadir colores más oscuros a mi paleta. Cuando estaba haciendo la comisión,
tenía que concentrarme más. Pasé toda una semana en el estudio trabajando en
esa pieza. Y fue diferente para mí, pero realmente lo aprecié. Fue una gran
experiencia intentar algo diferente. Comencé a utilizar colores claros para
representar la influencia positiva que que viene de la creación. Me recordaba a la
divinidad y la pureza. Sin embargo ahora me relaciono de manera distinta a
diferentes colores. Es realmente genial porque no era algo que consideré hasta
hacer ese trabajo.
¿Este es el comienzo para que te muevas hacia el arte figurativo e intentar
cosas nuevas?
Definitivamente. Creo que es muestra de mi crecimiento como persona y en mi
mentalidad. Quiero combinarlo luego con la abstracción. Intenté hacer algo así el
otro día pero no funcionó. Sentí que estaba copiando el trabajo de alguien, en el
tratar de hacer algo diferente y no quería arruinar mi integridad ni mi autenticidad
como artista. No quiero forzar nada.
Me encantaría hacer cerámica. No lo he probado antes, pero se ve hermoso. También
me encantaría poner mi trabajo en la cerámica. Ni siquiera me puedo imaginar
cuántas maneras uno puede poner sus obras de arte en algo. Desde baños a
cualquier lugar. Quiero tratar de incluirlo en diferentes espacios. Me gustaría
trabajar con marcas o cualquier persona para añadir mi arte a su mercancía. Como
mi tabla de surf en mi Instagram. Ese es un ambiente que me encantaría explorar y
crecer. No quiero poner un límite en cómo se puede expresar mi arte. Quiero
explorar diferentes entornos.
Aparte de la lectura, ¿de qué otra manera exploras tu creatividad?
En realidad, surfear, me ha ayudado mucho. Las mejores obras de arte que hago
son después de momentos o experiencias intensas. Es una locura cómo se puede
experimentar eso y luego ir directamente a su estudio. Normalmente hago obras de
arte muy diferentes después de experiencias como esa.
¿A dónde quieres llegar con tu carrera artística?
Realmente quiero trabajar con otros artistas. Quiero mejorar, pero quiero
centrarme en ayudarles a llegar a donde necesitan llegar. Me hace sentir muy bien.
No estás pensando en ti mismo. Quieres hablar de otros artistas, apoyar su visión y
me encanta esa parte de ese trabajo. Creo que es la parte que más me gusta, sin
duda. Quiero viajar y conocer gente nueva y experimentar nuevas culturas. Son las
personas a mi alrededor las que inspiran mi trabajo. Definitivamente veo mi arte
progresando de esa manera. He estado mirando programas y residencias, pero con
el coronavirus, todo está en pausa ahora. Finalmente, me encantaría tener una
exposición en Nueva York y viajar allí. Nunca he viajado fuera de Puerto Rico.
No hubiese sido capaz de mostrar mis obras de arte de la manera y calidad que he
hecho en estos espacios sin algunas personas, sin duda alguna. Hans Font, es un
fotógrafo, Christopher Ouslan y José Alejandro, son parte de mi trabajo. Si no fuera
por ellos, no habría sido capaz de mostrar mi trabajo al público de la manera que
quería. Estos tres me ayudaron y quiero seguir trabajando con ellos. Otras personas
que han sido importantes para mí en mis obras de arte son Claire Alexandre,
Alexander Fabian y Kyhan..

Self, Acrylic on canvas
Traducido por Cynthia Irizarry
Entrevista realizada por Adefolakunmi Adenugba
May 5, 2020